
La primera vez que visité Venecia, era aquel lugar donde Charles Aznavour, no las enseñó a soñar con su canción “Venecia sin ti”, siendo yo joven, me encantó y me sentí muy importante y feliz de estar allí.
Pasaron los años y la he vuelto a visitar. Qué diferencia! Llena de andamios, porque sube el agua; los turistas te llevan, a mí, no me gustan los lugares con tantas personas, no puedo disfrutarlo.
De todas maneras estuve en muchos lugares históricos que aquí se los comparto.
La encantadora Venecia, está compuesta por 117 pequeñas islas, 150 canales y 400 puentes, además de bellas casas, algunas simples, pero otras, son palacios con estilo gótico veneciano; Venecia es sin duda, donde todo turista que visita Italia, quiere conocer.
La conservan como hace 600 años, por eso su belleza y su encanto.
La Republica de Venecia data del 827 cuando el Duque Byzantine, se mudó para allá, donde hoy se conoce como Rialto, y por los siguientes 970 años, prosperó regida por el Senado Romano, encabezado por Doge (la suprema autoridad de Venecia), en 1797 la ciudad fue, lamentablemente conquistada por Napoleón, y nunca se pudo recobrar; pero Venecia tiene la belleza de la gloria de la época del Renacimiento.
PALACIO DE LOS DOGES O PALACIO DUCALE
Este palacio fue la residencia de los Doges , “Gobernador de la Serenísima Republica, que eran elegido solamente por la alta esfera social de la época; nosotros tomamos el tour del palacio; la guía era excelente, lo que para mí, se extendió demasiado en la historia de los cuadros de Tintoretto y Veronese, pero es que ella se estaba gozando, dándonos tanta información, nos explicó hasta como eran las torturas de la época, (horrible) y nos pasó por las cárceles, de ahí cruzamos el puente de los suspiros.
EL PUENTE DE LOS SUSPIROS
Diseñado por Antonio Conteno, atraviesa el Rio de Palazzo, se construyó para unir la cárcel del Palacio Ducale, hacia la Nueva Prisión.
La entrada al palacio fue 16.80 euros, por persona; No pueden pasar con mochila (back-pack), tienen que dejarlo en una guardería que hay allí, y subir unos 300 escalones, pero si protestan, los van a llevar por elevador.
BASILICA DE SAN MARCOS.
Es una obra maestra de la arquitectura bizantina (no mochila tampoco); construida en el 830, originalmente fue la capilla de los Doges, la actual Basílica es del siglo once, y tiene magníficos mosaicos, si se fijan en el
piso, que a mí me llamó la atención, es una obra que tienen que haber tenido mucha paciencia al hacerlo.
EL CAMPANARIO.
Queda en La plaza de San Marcos, también es como un símbolo de la plaza, porque uno reconoce Venecia cuando ve este campanario; El original, colapsó en 1902 y lo reconstruyeron en el 1912. Es de 98.6 metros de alto (323pies) y 12 metros de ancho (39 pies). Hay un elevador que los lleva hasta la torre, para ver una bella vista. Cobran la entrada.
LA TORRE DEL RELOJ

La Torre dell’Orologio, en la Plaza de San Marcos muestra la hora, el signo zodiacal y la fase de la luna; en los 1490 quisieron que la ciudad tuviera el mejor de los relojes; fue comisionado Doge Agostino Barbarigo en 1493; en Febrero del 1499 se anunció que el reloj de la plaza sería descubierto; se la añadió el león de San Marcos, más arriba, símbolo del poder y la sabiduría de los que regían Venecia; después, fueron colocadas las dos figuras de bronce, que suenan la campana cada hora, originalmente pensaron que fueran dos figuras gigantes, pero por los vientos de Venecia, la hicieron de ese tamaño y se les conoce como: “The Moors”.
LAS GONDOLAS
Las góndolas, trabajan de día y para los turistas son unas góndolas que el gondolero les canta, o les pone música de “O sole mío” por lo general, pasean una media hora por los canales, cobran $130.00, si quieren montar en góndola bien barato, busquen o pregunten donde se coge el “Traghetto” les cruza el Gran Canal, y matan el antojo, baratísimo.
TRANSPORTACION

Si están por su cuenta, nada mejor que usar el sistema de “VAPORETTO”, los precios varían: por una hora es 6.50 de euros, por 24 horas, 18 euros, siete días 50 euros; saquen su cuenta, que les viene mejor; OJO: no tomen el que dice TAXI, es muchísimo mas caro.
Los VAPORETTOS se mueven como si fuera un metro, busquen el mapa y verán que línea le es mejor, tiene dos líneas solamente.
Recomendaciones: pueden ir a la Isla de Murano, donde tienen una demostración sus artesanos, y es completamente gratis.
Otra Isla, Burano, donde se han destacado por sus bordados, y sus casas pintadas de distintos colores, es muy pintoresca.
Si quieren ahorrarse el lunch, preparen bocaditos de lo que les guste, comprando en el mercado las cosas, y una botella de vino spumanti-italiano, es el más famoso allí.
NO DEJEN DE DISFRUTAR.