VIAJE AL PASADO
CADA CUBANO TIENE UNA HISTORIA.
Tengo un nuevo matrimonio amigo. Maida y Narciso Iturralde.
Me los presento mi amiga de muchos anos, Mercedes Ávila; compartimos en varias ocasiones socialmente, pero hace unas semanas Maida después que habíamos hecho una tarde de compras de matas, nos invito a comer. La comida deliciosa. Y desde luego fue donde tuve tiempo de compartir con Narciso. Terminamos el café y mi querida amiga Mercy se le ocurrió decirle a Narciso que me ensenara su museo particular.
Amablemente subimos y cuál fue mi sorpresa cuando vi tantas y tantas cosas de mi Cuba, que me conmovieron, cuando él vio que yo estaba a punto de llorar, y que me interese tanto por su “hobby”, empezó a contarme de su historia.
NARCISO ITURRALDE. (NACHY).
Nació en la Habana, estudio en el colegio de Belén y vino como Peter Pan en el año 1962, como muchos a Matacumbe.
Me he reunido con ellos nuevamente, porque el amor de este amigo hacia sus padres me ha conmovido.
Entre sus cosas, el ha hecho el apartamento donde vivía en Cuba, en el Reparto Almendares en Marianao; cuando uno mira su interior ha reproducido los muebles y sus padres en la sala.
Cuan duro fue escucharle que a su papa no lo pudo ver más nunca y su mama llego con 88 anos.
Gracias a Dios encontró a mi bella amiga, su esposa Maida que orgullosamente me dijo: llevamos 45 años de casados. Tienen un hijo ya casado también.
Voy a compartir solo unas cuantas fotografías tomadas por mi amiga y fotógrafa, casi profesional, Mercedes Ávila. Y en lo futuro les ensenare distintas áreas del museo de este estimado amigo.
PEDRO LUIS DIAZ LANZ.
Viendo todas las cosas que allí había, vi una foto de alguien que me era muy familiar, aunque no sabía quién era, pensé que era un artista, y le pregunte; –que familiar me es, era un artista?—el se sonrió y me dijo: — No, tú te acuerdas de Díaz Lanz?—le dije—Claro! Si conocí hace muchos años a Tania, una de sus esposas.
Pedro Luis Díaz Lanz era su primo hermano. Cuantas cosas me conto! Yo sinceramente, estoy ansiosa de regresar, pues se nos hizo de noche, pero tiene fotos inéditas y programas de radio, que trate con la ayuda de Mercedes, grabarles una pequeña parte. Solo para recordar a ese gran patriota.
Después de haber luchado, como tantos, para derrocar el régimen de Batista, siendo jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria, en cuanto se dio cuenta de la traición de Fidel Castro y que iba hacia un régimen dictatorial y comunista, renuncio.
Me explico Narciso que como sabia que lo iban a chequear por todos los aeropuertos, salió en un barco de velas, con su esposa, y enseguida en este país se unió a los planes contrarrevolucionarios junto a los enemigos de la Revolución.
El 14 de julio lo entrevisto el Senado de Estados Unidos, ante el cual acusó a la Revolución Cubana de ir hacia el Comunismo.
El 21 de octubre del 1959, procedente de Estados Unidos, piloteó un avión que lanzó propaganda contrarrevolucionaria y lejos de lo que se comenta que ametrallo La Habana, en su avión que piloteaba junto a Frank Florini, no llevaban armas.
También me conto su primo, que él era un magnifico mecánico y aquí se había comprado un Cadillac viejo, lo restauro y llamaba mucho la atención.
Como estaba con su idea de ir a tirar propaganda contrarrevolucionaria a Cuba, fue a ver los aviones con un amigo. Pregunto por el precio de uno; un B25 desarmado de la segunda guerra mundial. El dueño le dijo: –te lo cambio por tu cadillac y el acepto–.
Lo puso en condiciones y voló sobre La Habana, de regreso le confiscaron el avión. Lo perdió todo.
Creo yo, que gano mucho, pues hasta el día de hoy se habla del vuelo de La Libertad. FREEDOM FLIGHT.
Tristemente, después de luchar siempre contra la tiranía de nuestro país, de haber sido de la CIA, Pedro Luis Díaz Lanz se suicido en Miami, a los 81 anos.
Su primo, lleva en el alma el dolor que no pudo estar presente ni en el entierro, pues estaban de viaje y cuando regresaron ya todo había pasado.
ESTAS Y MUCHAS MAS, SON LAS HISTORIAS DE NUESTRO PAIS, CUBA.
Gloria Ofelia.